No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Añadir Reseña
Tu reseña está pendiente de revisión.
Uso común
Este medicamento suprime los efectos de la vitamina K, que juega un papel clave en la coagulación de la sangre. Al inhibir la vitamina K, ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos. Los coágulos de sangre pueden ocurrir en varias partes del cuerpo, incluyendo:
- Vasos sanguíneos en las extremidades después de largos períodos de inmovilidad
- Vasos pulmonares ( embolia pulmonar)
- Alrededor de válvulas de corazón artificiales (puede causar embolia)
El warfarina se prescribe comúnmente para:
- Tratar coágulos sanguíneos en las extremidades inferiores
- Gestión de la embolia pulmonar
- Prevención de accidentes cerebrovasculares en fibrilación auricular
- Terapia preventiva después de ciertas cirugías ortopédicas (sustituciones de rodillas o caderas)
- Tratamiento tras infarto de miocardio
Dosificación y dirección
Nunca tome una dosis doble de Warfarin. El medicamento se puede tomar con o sin alimentos. Consideraciones importantes de dosificación:
- Los pacientes con deficiencia hepática o renal pueden requerir dosis inferiores
- Siempre siga el horario de dosis prescrito de su médico
Precauciones
Al tomar Warfarin, observe estas precauciones:
- Evite las arándanos y los productos de arándanos
- Limitar o evitar el consumo de alcohol
- Tenga cuidado con las actividades que pueden causar moretones
- Informar a los proveedores de atención médica sobre uso Warfarin antes de cualquier procedimiento médico
- El monitoreo regular de sangre (pruebas de IR) es esencial
Contraindicaciones
El warfarina no debe utilizarse en pacientes con:
- Trastornos hemorrágicos activos
- Insuficiencia hepática o renal grave
- Presión arterial alta incontrolada
- Embarazo (puede causar defectos de nacimiento)
Posibles efectos secundarios
Los efectos secundarios comunes y graves de Warfarin incluyen:
- Sangrado (mayor riesgo grave)
- Necrosis cutánea (raro pero peligroso)
- Problemas digestivos (herramientas negras, náuseas)
- Sangrado inusual (nasal, encías)
- Períodos menstruales pesados
- Contusiones fáciles
- Pérdida del cabello (temporal)
Interacciones con las drogas
Warfarin tiene numerosas interacciones potencialmente peligrosas. Sé especialmente cauteloso con:
- Aspirina y otros NSAIDs (ibuprofeno)
- Acetaminofeno (Tylenol)
- Alcohol
- Ciertos antibióticos
- Muchos suplementos herbarios y vitaminas
- Cimetidine (Tagamet)
Siempre informe a su médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando.
Missed Dose
Si usted pierde una dosis de Warfarin:
- Tómalo tan pronto como lo recuerdes, a menos que sea hora de la siguiente dosis
- Nunca tome dos dosis a la vez
- No tome extra para compensar una dosis olvidada
Sobredosis
Los síntomas de la sobredosis de Warfarin incluyen:
- Sangrado excesivo de cortes
- Sangre en orina o heces
- Sangrado menstrual inusualmente pesado
- Hematomas sin explicación
Busque atención médica inmediata si se sospecha sobredosis.
Almacenamiento
Almacenamiento adecuado de Warfarin:
- Mantener a temperatura ambiente
- Almacenar en un lugar seco y oscuro
- Mantener fuera del alcance de los niños
Descargo
Esta información proporciona directrices generales sobre Warfarin pero no reemplaza el asesoramiento médico profesional. Consulte siempre con su proveedor de atención médica sobre:
- Instrucciones de dosis específicas
- Potential drug interactions
- Precauciones individuales
No utilice esta información para autodiagnóstico o autotratamiento. The publishers are not responsible for any consequences resulting from the use or misuse of this information.