País | Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
|
![]() |
14-21 días | 10$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
![]() |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
Este medicamento combinado se utiliza para controlar los niveles de azúcar en sangre en adultos con diabetes tipo 2. La metformina reduce la producción de glucosa en el hígado y mejora la sensibilidad de la insulina, mientras que la glicburida estimula el páncreas para liberar más insulina. Juntos, trabajan sinérgicamente para mejorar el control glucémico cuando la dieta y el ejercicio por sí solo son insuficientes. La combinación ayuda a reducir el riesgo de complicaciones relacionadas con la diabetes.
El medicamento se toma normalmente una o dos veces al día con comidas para reducir los efectos secundarios gastrointestinales. La dosis se individualiza sobre la base de los niveles actuales de glucosa sanguínea, respuesta al tratamiento y riesgo de hipoglicemia. Es importante no superar la dosis máxima recomendada. El monitoreo regular del azúcar en sangre se recomienda durante el tratamiento.
Antes de usar este medicamento, informe a su médico si tiene problemas renales o hepáticos, trastornos suprarrenales o pituitarios o antecedentes de enfermedad cardíaca. Evite el alcohol, ya que aumenta el riesgo de acidosis láctica (un efecto secundario raro pero grave de metformina) e hipoglicemia. Tenga cuidado al conducir o operar maquinaria, especialmente cuando los niveles de azúcar en sangre son inestables. Este medicamento no debe utilizarse para la diabetes tipo 1 o cetoacidosis diabética.
Este medicamento se contraindica en pacientes con deficiencia renal o hepática grave, acidosis metabólica o hipersensibilidad conocida a ambos componentes. No debe utilizarse en pacientes con diabetes tipo 1 o en situaciones de enfermedad aguda que puedan afectar la función renal (por ejemplo, deshidratación, infecciones). Evite el uso durante el embarazo a menos que se prescriba, ya que el gluburido cruza la placenta. La lactancia materna no se recomienda mientras toma este medicamento.
Los efectos secundarios comunes incluyen náuseas, diarrea, mareos y dolor de cabeza. La gluburida puede causar hipoglicemia, especialmente si las comidas se saltan o durante el ejercicio intenso. Los efectos graves pero graves incluyen acidosis láctica (de metformina) y reacciones alérgicas graves. Contacte con su médico inmediatamente si experimenta vómitos persistentes, dolor muscular, debilidad o dificultad para respirar.
Este medicamento puede interactuar con beta-blockers, NSAIDs, diuréticos, corticosteroides y ciertos antibióticos. Algunos medicamentos pueden aumentar o disminuir los niveles de azúcar en la sangre, requiriendo ajustes en la dosis. Los agentes de contraste que contienen alcohol y yodo deben evitarse con metformina debido al riesgo de acidosis láctica. Siempre informe a su proveedor de atención médica de todos los medicamentos y suplementos que esté tomando.
Si te olvidas de una dosis, tómala tan pronto como lo recuerdes, a menos que sea casi la hora de tu próxima dosis. No tome dos dosis a la vez para ponerse al día. Las dosis perdidas pueden conducir a niveles de azúcar en sangre incontrolados. Trate de mantener un horario regular de dosificación.
Una sobredosis puede causar hipoglicemia grave (de glicburida) o acidosis láctica (de metformina), ambas son emergencias médicas. Los síntomas incluyen confusión, mareos, respiración rápida, sensación de frío y pérdida de conciencia. Se requiere atención médica inmediata. El tratamiento puede implicar administración de glucosa o hospitalización.
Almacene a temperatura ambiente, lejos de la humedad y el calor. Mantenga las tabletas en el embalaje original y cerrado firmemente. No use después de la fecha de caducidad. Mantener fuera del alcance de los niños y mascotas.
Sólo proporcionamos información general sobre medicamentos que no cubren todas las direcciones, posibles integraciones de drogas o precauciones. La información en el sitio no puede utilizarse para el autotratamiento y el autodiagnóstico. Cualquier instrucción específica para un paciente en particular debe estar de acuerdo con su asesor de atención médica o médico encargado del caso. Rechazamos la fiabilidad de esta información y errores que podría contener. No somos responsables de ningún daño directo, indirecto, especial u otro daño indirecto como resultado de cualquier uso de la información en este sitio y también por las consecuencias del autotratamiento.